¿Trabajo en equipo? NO GRACIAS!

Llevo toda mi vida de estudiante escuchando decir a profesorxs y alumnxs que yo no sé trabajar en equipo.
Lo decían con voz alta, con el pecho hinchado y cara de estar diciendo algo relevante y de interés para toda la clase.
Me lo comentában como si eso fuera malo, como si yo fuera una desviada, una marginada, una parias.
Cómo puede ser que siempre se queda la última en hacer grupos de trabajo? Por qué no lucha por formar grupito con sus amigas para el ejercicio de sociales? Por qué no nos pasa la pelota en educación física? POR QUÉ SUDA DE NUESTRA CARA?

Y así es como yo, al final me sentí fatal por querer trabajar sola, a mi ritmo, mejor o peor pero a mi manera.

Durante mi edad adulta traté de convencerme de que trabajar en equipo mola, es más práctico, más divertido y los resultados son infinitamente mejores.
LOS COJONES.

En un mundo ideal trabajar en equipo consiste en juntarse un grupito de personas que son todxs guapxs y enrolladxs, para repartir de forma equitativa las tareas que realizar según la experiencia y la sabiduría de cada cual, para crear un equipo en el que todxs de manera horizontal puedan mostrar al mundo sus habilidades, sin que nadie resalte por encima de los demás, donde todxs reciben el mismo trato y tienen la libertad de tomar decisiones.
Eso es en un mundo genial maravilloso, en el nuestro, un lugar más bien aborrecible, trabajar en equipo consiste en soportar la batalla de egos de tus compañerxs, ser ninguneada (especialmente si eres mujer y trabajas con hombres), dejar que los demás se apropien de tus ideas hasta incluso permitir que ni siquiera aparezca tu nombre en los créditos.

No recuerdo ni una vez en la que haya trabajado en equipo en la que no haya terminado sintiéndome como si hubiera perdido tiempo
Gente que te propone crear un proyecto conjunto en el que luego te das cuenta de que esa persona ya lo tenía todo perfectamente planificado, que tú no pintas nada, no tienes margen para decidir ni aportar, vamos que vas a trabajar en SU proyecto y de gratis.
Personas a las que les propones participar en un trabajo que has escrito, para que luego se lo apropien y ni siquiera escuchen tus consejos incluso cuando tienes mucha más experiencia en ese campo, para finalmente tener que exigir  que te pongan en los créditos de tu propio proyecto!
Peña que quiere emprender contigo, pero que su ego no le permite soportar que tú destaques el lo más mínimo. Que usa las más viles estrategias para robarte las ideas y encima hacerte creer que te ayuda.

Y así podría tirarme semanas.

Por eso me gusta trabajar en solitario. Es más lento, te tiras muchas más horas y estás sola ante cualquier imprevisto. Per sinceramente prefiero eso a trabajar gratis para otra persona o que directamente se rían en mi cara.

64508993

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s